¿Por qué es importante la higiene de los alimentos?

La higiene de los alimentos, también conocida como seguridad alimentaria, se puede definir como el procesamiento, la preparación y el almacenamiento de alimentos o bebidas de la manera que mejor se reduzca el riesgo de que los consumidores se enfermen por enfermedades transmitidas por los alimentos. 

¿Por qué es importante la higiene de los alimentos?

Los principios de seguridad alimentaria tienen como objetivo evitar que los alimentos se contaminen y provoquen intoxicaciones alimentarias.

Teniendo esto en cuenta, garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo humano es probablemente la parte más crítica del proceso de preparación de alimentos. Esto va de la granja a la mesa, es decir, de la granja a su plato.

Esto significa que la higiene de los alimentos es tan importante en el hogar como en el restaurante, la tienda minorista o la fábrica de alimentos.

Hay una conciencia cada vez mayor del público sobre la seguridad alimentaria y las agencias de noticias informan sobre retiros de alimentos y brotes con mayor frecuencia.

Al revisar las estadísticas actuales, los CDC estiman que cada año 48 millones de personas se enferman de enfermedades transmitidas por alimentos, 128.000 son hospitalizadas y 3.000 mueren por intoxicación alimentaria.

La higiene alimentaria es importante por las siguientes razones:

  • Si la comida o bebida no es segura para comer, no podrá comer ni beber. El ejemplo más sencillo de esto es el agua potable. Nunca bebemos agua que no provenga de una fuente confiable. El mismo principio se aplica a la comida.
  • Todos los días, personas de todo el mundo se enferman por los alimentos o bebidas que consumen. Las bacterias, virus y parásitos que se encuentran en los alimentos pueden causar intoxicación alimentaria.
  • Debido a que no puede ver, saborear ni oler nada diferente de lo normal, no hay una forma inmediata de saber si los alimentos están contaminados.
  • La intoxicación alimentaria puede provocar gastroenteritis y deshidratación, o potencialmente problemas de salud más graves, como insuficiencia renal y la muerte.
    Este riesgo es especialmente importante para aquellos en la categoría de alto riesgo: niños pequeños / bebés, mujeres embarazadas, ancianos y personas inmunodeprimidas, especialmente infecciones por VIH y pacientes con cáncer.
  • La higiene y la seguridad de los alimentos evitan que los microbios se multipliquen en los alimentos y alcancen niveles peligrosos.
  • Asegura una vida familiar saludable todos los días.
  • Mantener a alguien sano y evitar el costo adicional de comprar medicamentos y chequeos médicos. Esto es especialmente importante en los negocios. Las empresas de todo el mundo pierden miles de millones de dólares cada año debido a los recortes de personal.
    El lavado de manos representa el 33% de todos los casos relevantes de intoxicación alimentaria. Por tanto, es importante mantener buenas prácticas de higiene personal. Esto es algo que nos enseñaron en nuestra infancia, pero lavarse las manos sigue siendo un tema crítico en la cocina.

La contaminación cruzada es una de las principales causas de intoxicación alimentaria y puede transferir bacterias de un alimento a otro (generalmente de alimentos crudos a alimentos listos para consumir).

Es muy importante conocer cómo se propaga para saber cómo prevenirlo. 

Por lo tanto, una buena higiene de los alimentos es esencial para que las fábricas de alimentos produzcan y vendan alimentos que sean seguros para comer. El primer paso es que la dirección y el personal conozcan y comprendan qué es la higiene y la seguridad alimentaria.

Puede ponerse en contacto con nuestra organización imparcial, independiente y acreditada internacionalmente para obtener información más detallada sobre la higiene alimentaria y el sistema de seguridad alimentaria y para postularse. Nuestros expertos estarán encantados de responder a todas sus preguntas.

Aplicar ahora

Seguridad alimentaria